The Affordable Care Act
Seguro de Salud al Alcance de Todos

¿Le resulta confuso la Ley de Atención Médica Asequible y sus requisitos? le ofrezco asistencia personalizada para que explore sus opciones sin problemas y obtenga la cobertura más asequible y completa.

Sobre Nosotros
¡Ayudándole a Gestionar sus Necesidades de ACA!
Soy Isaac Orraiz, un agente de seguros de salud licenciado especializado en planes ACA (Obamacare). Ayudo a individuos y familias a obtener cobertura asequible adaptada a sus necesidades, incluyendo dental, visión, indemnización hospitalaria, planes contra cáncer, planes contra derrames y más. Proporciono orientación experta en cada paso.
Isaac Orraiz
Agente de Seguros
NPN: 21592068

¿Prefiere inscribirse usted mismo?
Utilice nuestro portal seguro de HealthSherpa para comparar planes e inscribirse en minutos.
Comenzar Auto-InscripciónDisponible en la mayoría de los estados. En los mercados estatales puede ser redirigido al sitio oficial.

Que es the Affordable Care Act (Obamacare)?

La Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés), también conocida como Obamacare, es una amplia reforma sanitaria promulgada en marzo de 2010. Su objetivo es poner un seguro de salud asequible al alcance de más personas, ampliar el programa Medicaid y fomentar métodos innovadores de prestación de atención médica para reducir los costos. Gracias a la ACA, millones de personas que antes no tenían cobertura ahora tienen acceso a servicios de salud de calidad.

¿Quiénes Califican?
Para ser elegible e inscribirse en cobertura de salud a través del Mercado de Seguros Médicos, usted debe:
- Vivir en Estados Unidos
- Ser ciudadano o nacional estadounidense (o estar legalmente presente)
- No estar encarcelado
No hay un límite de ingresos para usar el Mercado de Seguros Médicos. Las protecciones para el paciente bajo la ACA garantizan que las aseguradoras no puedan negar cobertura por género o por una condición preexistente; no existen límites vitalicios ni anuales en los beneficios esenciales de salud, y los adultos jóvenes pueden permanecer en el plan de sus padres hasta los 26 años.
Cómo Inscribirse en un Plan del Mercado de Seguros Médicos
La inscripción en un plan del Mercado de Seguros Médicos puede realizarse durante el periodo anual de inscripción abierta o un periodo especial de inscripción provocado por eventos de vida como mudarse o tener un bebé. Así es como puede empezar:
- Programe una consulta gratuita conmigo para identificar las opciones del Mercado en su estado.
- Permítame completar el proceso de inscripción y el papeleo por usted, paso a paso.
Durante el periodo de inscripción, usted puede:
- Elegir un plan por primera vez
- Continuar con su plan actual
- Hacer cambios a su plan actual
- Elegir un nuevo plan para reemplazar su plan actual
Nota: Si experimenta un evento de vida o los ingresos de su hogar están por debajo de cierta cantidad, podría calificar para un periodo especial de inscripción.

Tipos de Planes
El Mercado de Seguros Médicos ofrece una gama de planes categorizados en cuatro niveles metálicos: Bronce, Plata, Oro y Platino. Cada nivel representa un grado distinto de costos compartidos:
Planes Bronce
- Primas más bajas
- Costos de bolsillo más altos
- Adecuado si desea pagar primas bajas pero costos más altos cuando necesite atención
Planes Plata
- Primas y costos de bolsillo moderados
- Elegible para ahorros adicionales si califica para reducciones de costos compartidos
Planes Oro
- Primas altas
- Bajos costos de bolsillo
- Ideal si espera necesitar atención con frecuencia
Planes Platino
- Primas más altas
- Costos de bolsillo más bajos
- Mejor si necesita mucha atención y puede pagar primas mensuales más altas
Más Opciones…
Planes de Organización de Proveedores Preferidos (PPO)
Los planes PPO ofrecen flexibilidad para elegir proveedores de atención médica. Puede consultar cualquier proveedor dentro de la red sin remisión, pero la atención fuera de la red costará más.
Planes de Punto de Servicio (POS)
Los planes POS combinan características de los planes HMO y PPO. Necesita una remisión de su médico de atención primaria para ver especialistas, pero puede recibir atención fuera de la red a un costo mayor.
Planes de Organización para el Mantenimiento de la Salud (HMO)
Los planes HMO le exigen usar proveedores dentro de la red y obtener remisiones de un médico de atención primaria. Suelen tener primas y costos de bolsillo más bajos.
Planes de Organización de Proveedores Exclusivos (EPO)
Los planes EPO solo cubren atención dentro de la red excepto en emergencias. No necesita remisiones para ver especialistas; son más flexibles que los HMO pero sin beneficios fuera de la red.

Más Información
Preguntas Importantes
¿Busca un asesor ACA de primera clase?